martes, 27 de marzo de 2012

CONVOCATORIA


Corporación Educativa Para El Desarrollo Integral COREDI

NIT  800183221-8

MODELO DE
CONVOCATORIA MIXTA

 Nro. 001-2012

Según Resolución Nro. 001

Abril 21 de 2012


Denominación del Cargo: Docente
Número de Vacantes: Cinco (5)

Área vacante: Instituto Regional COREDI
Horario: Tiempo completo

Tipo de Contrato: Termino Fijo


Asignación Salarial: Un millón trescientos mil pesos (1’ 300,000) más Prestaciones Sociales.

Municipio: Cocorná.

Departamento: Antioquia

País: Colombia


REQUISITOS:

Experiencia: Mínimo un (1) año  como docente en el sector público o privado.

Estudios: Tecnólogo en el área de educación o Profesional, licenciado en básica primaria, secundaria.

Funciones generales:  El Tutor o docente es directamente responsable ante la COORDINACIÓN MUNICIPAL por la programación, coordinación, ejecución y autocontrol en las funciones de: Tutoría a los estudiantes en los grupos del INSTITUTO REGIONAL COREDI para formarlos como líderes  de DESARROLLO COMUNITARIO, con criterio de Calidad, mejoramiento continuo, eficiencia, eficacia, seguridad integral, protección ambiental y servicio.


Fecha inicio de inscripción: 02 mayo de 2012

Fecha de cierre de inscripción: 17 de mayo de 2012.


Solicitudes: Registrar la hoja de vida en la página de la corporación www.coredi.edu.co, link “GESTION HUMANA”.

“Por favor inscríbase solamente si cumple con los requisitos y está de acuerdo con las condiciones”.

Sede princial Coredi Marinilla

viernes, 23 de marzo de 2012

Ley número 789 del 27 de diciembre de 2002,

 Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social, creando un sistema viable que garantice unos ingresos aceptables a los presentes y futuros pensionados. En salud, los programas están enfocados a permitir que los colombianos puedan acceder en condiciones de calidad y oportunidad, a los servicios básicos. Creación del Fondo de Protección Social.

viernes, 16 de marzo de 2012

Decreto 4919 26/12/2011

Decreto 4919 26/12/2011
La decisión, que se tomó por consenso, representa un incremento para el salario mínimo del 2012 de 31.100 pesos, o sea que queda en cerca de 566.700 pesos.
Adicionalmente, el subsidio de transporte crece un 6,6 por ciento, lo cual equivale a 4.200 pesos, que deja esta ayuda en 67.800 pesos.

Ley 712 De 2001

Normas legales relacionadas con el contrato de trabajo y sus consecuencias mediatas e inmediatas.
2003-2004: